Mi compromiso

Querido, querida colega de ESOMAR,

En pocos días tendrán lugar las elecciones del Council para los próximos dos años. El mundo está pasando por la mayor transformación desde la Revolución Industrial y tú tienes la posibilidad de incidir con tu voto en que nuestra Asociación ayude a sus miembros a crecer profesionalmente y salir fortalecidos de esta crisis.

¿Qué puedo aportar como Vicepresidente y miembro del Council y por qué creo que puedo hacerlo?

  • Seguir tendiendo puentes.
Cuando me presenté a las elecciones del Council en 2018, me comprometí a colaborar con las asociaciones nacionales y a buscar alianzas con otros sectores de actividad. Creo haber cumplido, contribuyendo a reconstruir relaciones y fortalecer otras con las asociaciones en Brasil, México, Colombia, Chile, Argentina y Perú. Pretendo seguir en la misma línea, colaborando en la organización de eventos locales, fomentando intercambios entre regiones, y ayudando a crear asociaciones locales donde aún no existen. También debemos seguir integrando profesionales de actividades que cada vez tienen más que ver con la nuestra, como desarrolladores de hardware y software y analistas de datos que contribuyen, al igual que los investigadores de mercado, a producir información estratégica para las empresas. Creo que puedo seguir haciendo un aporte valioso en ese sentido, desde mi pertenencia a varias culturas, mis 31 años de experiencia en el sector de la investigación, mi marcada vocación por las actividades asociativas, y mi fuerte compromiso con la misión y los objetivos de ESOMAR.
  • Colaborar en la transición hacia el “Nuevo Mundo”.
Muchos colegas pertenecen a pequeñas estructuras que se han visto fuertemente afectadas por la pandemia. Desde el Council de ESOMAR debemos ayudar a la comunidad del Research en su reconversión aportando capacitación, networking e intercambio de experiencias entre miembros. Las pandemias han sido, a lo largo de la Historia, catalizadoras de nuevas oportunidades, y ESOMAR debe colaborar en ese sentido. Desde la Vicepresidencia del Council pondré a disposición mi experiencia en múltiples reconversiones a lo largo de mis 31 años como profesional de la investigación de mercados. Pasé de las encuestas en papel y lápiz a las telefónicas a líneas fijas, luego a celulares, luego online, y hoy hago estudios que fusionan machine learning con investigación cualitativa tradicional. También decidí hace ya 5 años no tener más oficinas físicas y trabajar con mi equipo de forma remota.
  • Promover la reconversión de la propuesta de valor de ESOMAR.
ESOMAR enfrenta el mismo desafío que cualquier compañía: adaptar su propuesta de valor y su modelo de sustentabilidad al nuevo mundo post-Covid. En este último año hemos trabajado desde el Council en esta adaptación pero aún existe un largo camino por recorrer. Existe un área en particular en la que me comprometo a trabajar, que es el desarrollo de cursos de capacitación en áreas específicas de la investigación de mercado, pero también en carreras de mediano plazo dirigidas a formar las nuevas generaciones de profesionales de nuestro sector. Existe un vacío en muchos países y ESOMAR cuenta con miembros con experiencia en docencia universitaria que podrían contribuir en esta tarea. Como docente universitario que soy desde hace 28 años, conozco esa problemática y me comprometo a impulsar el desarrollo de estas actividades desde el Council.